Categoría: Biografías

Luis Alberto Bojorquez Carlon, Un Campeón del Combate que soñaba con ser Policía…

Seguiremos de cerca a futuro la trayectoria y desarrollo de Luis Alberto Bojórquez, un practicante de la mano vacía que es valioso para México en su faceta  como servidor público dentro de la Policía y que se ha desarrollado también en diferentes arenas del combate, tanto en las áreas de Kumite en Karate y Nippon Kempo, como en los encordados del boxeo profesional; ejemplo viviente de que aquello que decretamos cuando niños marca nuestro destino y se puede alcanzar si se tiene voluntad y disciplina, cualidades que nos ayudan a forjar y templar desde hace años los sistemas ancestrales del Arte Marcial.

Lee mas

«Nos falta la CODEME A alguien se le ocurrió borrarla…» Dr. Manuel Mondragón y Kalb

Emotivo sin duda resultó el evento Denominado: 2do Festival de Artes Marciales por la Unión por la Unión y la Paz que fue convocado por la Dra. Martha Nieves Gutíerrez, asesora personal del Dr. Manuel Mondragón y Kalb. En punto de las 11:00 AM del Domingo 5 de Diciembre 2021 en el Salón Cuauhtemoc del Deportivo Plan Sexenal, tal como fue anunciado, hizo su aparición el Dr. Manuel Mondragón y Kalb, decano del Karate y el Taekwondo en México, quien en 1959 abrió la Primera escuela en nuestro país dedicada a la práctica de estas dos disciplinas, sin duda las más populares a nivel mundial en el ámbito de las Artes Marciales.

Lee mas

El Do de Alberto Gómez…

El Do de Alberto Gómez,

Por Alonso Rosado F.

La trayectoria de Alberto Gómez Ramírez sin duda se ha convertido para muchos en una inspiración a la hora de terminar con los pretextos para trabajar más a fondo la elasticidad en nuestros entrenamientos cotidianos de Artes Marciales o bien cuando nuestra mente quiere buscar un pretexto para arroparnos quejumbrosos y auto justificarnos por alguna dolencia actual o pasada que no nos deja remontar algún reto en nuestra práctica…

Nacido en el 1972, Alberto no la tuvo fácil pues era víctima dramáticamente del Bullying estando en la primaria, mucho antes de que el término se acuñara… Su padre, preocupado por esta situación decidió inscribirlo en una escuela de Karate y quiso el destino que fuera en la que posteriormente se convertiría en la Escuela Mexicana de Karate dirigida por el Maestro Jesús Cruz Téllez, que se encontraba ubicada en el año 1982 en la 5ta Sección de Jardines de Morelos, en Ecatepec, Estado de México. El entonces niño Alberto, se sintió intimidado al ver el entrenamiento y le pidió a su papá que por favor no lo metiera a practicar, pero Jesús Cruz se dio cuenta de su temor y le dijo: “¿Por que no quieres entrenar?”. “No, porque me van a pegar” y le respondió “¿y cómo sabes? yo te voy enseñar para que tengas todo lo necesario y seas una persona diferente”. “Me dio tal confianza mi Maestro que desde ese momento comencé mi practica en Karate.” Recuerda Alberto Gómez con los ojos húmedos al hurgar en sus recuerdos. Pero lo que parecería el inicio de una nueva etapa en la vida de Alberto se transformó en el preámbulo de otro período muy difícil, pues se convirtió por un tiempo en el costal favorito de sus compañeros, ya que todos le ganaban en las prácticas de combate. Se formaban para pelear con él pues constituía una victoria segura…

Lee mas

Sergio Chávez Moreno: El Patriarca de Eagle Park Taekwondo en México

Una enciclopedia viviente de datos relacionados con la historia y desarrollo a nivel mundial del Taekwondo es el Maestro Sergio Chávez Moreno, recientemente ascendido al grado de Cinta Negra 9º Dan por Kukkiwon, el máximo organismo rector del Taekwondo con reconocimiento del Gobierno de Corea;

Lee mas

Un Campeón llamado Jaime Escamilla / Perfiles KATANA

Un Campeón llamado Jaime Escamilla

Por Alonso Rosado Franco

Con 225 Trofeos e incontables medallas que nunca contabilizó “pues nunca le gustaron tanto como los trofeos” y dando testimonio de su gran habilidad en las áreas de competencia iniciamos esta semblanza del Maestro Jaime Escamilla Ramírez, quien fuera Campeón de los Clubes Okinawa que comandaba el Gran Maestro Antonio Márquez Lópeznada menos que por 21 años consecutivos.

Lee mas

ELVIA VASQUEZ, una Historia de Triunfo en Ocotlán, OAXACA… Perfiles KATANA

La Historia de la Profesora Elvia Vasques Díaz, quien imparte clases desde el año 2013 en la enorme área central de su escuela ubicada en el Municipio de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, con tan solo 15,000 habitantes, es una de éxito y de superación personal cuesta arriba donde cada peldaño ha significado sudor, trabajo incansable y un gran apoyo familiar y de los alumnos que toman clase en esta escuela que forma parte de la Asociación Moon Moo Won Moo Duk Kwan que comanda el Maestro Dai Won Moon. Elvia atesora en su corazón cada triunfo que en su conjunto ha obtenido este Doyang desde que inició en su antigua sede, también en Ocotlán,  de tan solo 5 x 5 Metros cuadrados con tres alumnas, donde se prometió a si misma un día tener una escuela donde le espacio no fuera una limitante para difundir el Taekwondo.

Lee mas

CHOI, HONG HI: El Origen del NOMBRE de TAEKWONDO, Su Historia…

El Siguiente Artículo que nos habla de la Historia del Maestro que puso nombre al Taekwondo, General Choi Hong Hi, de sus motivaciones para hacerlo y del contexto en el que se desarrolló el Arte Marcial más popular de Corea, es una lectura obligada para todo practicante de esta disciplina. Se trata de un texto muy extenso que escribió para Revista KATANA el Dr. He Young Kimm, el historiador de Artes Marciales más importante y prestigiado de Corea. Es un Artículo que define en mucho el espíritu y los ideales que dieron origen a Revista KATANA, como medio de difusión de la cultura, historia y valores de las Artes Marciales, y nos llena de gran orgullo volverlo a publicar. Vio la luz en puestos de periódicos y locales cerrados hace 20 Años, dos años antes de la muerte del General Choi. Su lectura es toda una contribución del Dr. He Young Kimm para la historia y entendimiento del Taekwondo. Muchos se sorprenderán al conocer que el Tang Soo Do en su origen es sinónimo de Karate y que el General Choi fue alumno directo de Funakoshi Gichin, padre del Karate Moderno (de Shotokan, concretamente) con quien llegó al Grado de Cinta Negra 2º Dan y por ende el Taekwondo en un principio derivó sus técnicas de ese arte marcial para después, con el trabajo incesante y la dedicación de una legión de Maestros Coreanos, tomar su propia identidad hasta convertirse en lo que es Hoy, la Disciplina Marcial más practicada del Mundo con cerca de 73 millones de practicantes… 

Vida y Obra del General Choi, Hong HI

Entrevista con el General Choi, Hong Hi 

Lee mas

IN MEMORIAM TSUNANORI SAKAKURA, REVISTA KATANA ESPECIAL

SHIHAN TSUNANORI SAKAKURA KOIKE (1948 – 2016) , Uno de los Pilares más emblemáticos de Revista KATANA desde su creación nos abandonó físicamente hace 4 años y escogimos el 19 de Febrero para mostrar a todos nuestros seguidores la Edición que elaboramos a semanas de su partida donde su hija, su esposa, varios de sus alumnos y profesores de escuelas hermanas le rendimos homenaje. ¿Por qué en esta fecha? Es simple, es la fecha de su Natalicio y hoy más que nunca le echamos de menos y es que a través de su LEYENDA ha vuelto a nacer.
GANBATTE KUDASAI SHIHAN!!! OMEDETO GOZAIMASU

Lee mas

Presentación Oficial de las Memorias de GM Dai Won Moon

El Próximo 18 de Septiembre 2019 en el Auditorio Principal de la CONFEDERACIÓN DEPORTIVA MEXICANA, se llevará a cabo la Presentación Oficial del Libro “50 Años del Taekwondo en México” que recoge las memorias del Maestro Dai Won Moon a medio siglo de que introdujera el Taekwondo en la cultura mexicana, hoy por hoy sin duda la disciplina marcial más popular en nuestro país y en el mundo entero; un legado intangible de Corea para la humanidad.

Lee mas

BARITSU / BARTITSU : EL Arte Marcial Secreto de Sherlock Holmes (Texto y Videos)

En 1898, Edward William Barton-Wright, ingeniero británico, después de vivir tres años en el imperio japonés y de entrenar artes marciales como Jiu Jitsu tradicional y Judo (habiendo entrenado inclusive con el creador de este Arte: Jigoro Kano), además de sus conocimientos previos en sistemas de combate como boxeo, lucha libre, esgrima, schwingen suizo, bastón de combate (la canne, creación de Pierre Vigny) y savate francés, decidió fundar lo que él llamó “un nuevo arte de defensa personal” al que bautizó como Bartitsu, una fusión de su apellido “Barton” con el termino Jitsu (destreza o arte en japonés).

Lee mas
Cargando