Categoría: Clips Katana

Una Historia de Disciplina: Andrés Azúa Salinas

A sus 67 años Shihan Andrés Azúa Salinas no se consciente así mismo desde que empezó a estudiar y entrenar Karate Do en 1972. En solitario cada tercer día corre 10 kilómetros en el Parque Tangmanga, en San Luis Potosí. A esto le añade fondos en barra, acondicionamiento físico general, básicos y Katas de su gran pasión en la Vida: Karate Do Shotokan.
Oriundo del Municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí; de pocas palabras y rostro con rasgos firmes y mirada serena, Andrés Azua está comprometido con la enseñanza y difusión del Karate Do al frente de su Dojo con 25 años de historia en San Luis Potosí.

Leer más

¡Ippon! La Copa FUNAKOSHI de Shotokan vence al Encierro

Después de 2 años de encierro por la pandemia, la edición 33 de la Copa Funakoshi de Shotokan simbolizó sin duda el regreso formal a los torneos de KARATE como los recordamos y como deben ser: con buena participación, buen nivel técnico, apoyo desde las gradas y saldo blanco. A diferencia de otros torneos de Karate tradicional, en la copa Funakoshi se busca destacar la esencia del sendero de la Mano Vacía por lo que no existe tanto equipo de protección y se busca más la forma de aplicar las técnicas y no tanto al toque como en el reglamento deportivo de la Federación Mundial de Karate.

Leer más

¿DOS Federaciones de Karate Do?

¿Y se preguntarán, como es que hay dos federaciones, como es esto posible? Bueno esta es la gran incógnita, es otra de las cosas que la Pandemia nos ha dejado como herencia; sí, en el año 2020 justo ese año que se iban a llevar a cabo los Juegos Olímpicos en Tokio y, también en la Federación Mexicana de Karate Do, a finales de ese año, se tenía programada la asamblea para las elecciones del nuevo periodo administrativo de la federación.

Leer más

¿Qué Implica SER JUEZ? Campeonato Panamericano de Karate Do CDMX

ser juez, árbitro, tatami mánager o director de arbitraje en un evento, créanme, es de lo mas complicado y que requiere de mucho amor al Karate Do, mucho tiempo de estudio, mucho tiempo de estar evaluando, de ver y volver a ver katas de otros estilos diferentes a lo que cada juez práctica. Baste decir que por lo menos en México, no cualquier juez o árbitro puede llegar a la experiencia de un primer evento panamericano.

Leer más

DIA 1: XXXI CAMPEONATO PANAMERICANO DE KARATE DO CDMX

En cuanto a la parte competitiva, dio inicio el Torneo Panamericano con todas las categorías individuales de Kata en sus dos ramas, Femenil y Varonil. Y es así como vimos las competencias de las categorías menores de 12 – 13 años (U14), Cadetes (14 -15 años), Junior (16 – 17 años) y la de 18 – 20 años (U 21). Y varias competencias de las categorías de U 14 y Cadetes en su rama  de Kumite. Las cuales han dejado un gran sabor de superación, siempre viendo a las generaciones futuras emular a sus compañeros más grandes.

Leer más

XXXI CAMPEONATO PANAMERICANO World Karate Federation: Llegó el Plazo…

El albergar en México el XXXI Campeonato Panamericano Infantil y Juvenil era un tema pendiente y que no sucedía desde el 2007; 15 años esperando por ser la sede de uno de los eventos con mayor participación a nivel Continental… Y cuando nos referimos a participantes, no solo hablamos de competidores, sino de Entrenadores, Árbitros y directivos.
En esta ocasión y tal vez por ser un evento post pandemia o por que sea con una sede que a todos les agrada visitar, la CDMX resultó ser un gran imán para la gente de toda América.

Leer más
Cargando