Shikara Yaoyohtli. El Arte Marcial en Pos de la Herencia Mexica
El ambiente no puede ser más propicio en la actualidad para hablar de un “rescate de la mexicanidad”, pues en todo el mundo hay una fuerte tendencia de grupos sociales muy activos que presionan a sus gobiernos para legitimar los derechos ancestrales de etnias que dominaban los territorios que posteriormente serían reconocidos como países legalmente constituidos, según los límites geográficos establecidos por la comunidad de naciones. Es en este contexto que la Organización Shikara Yaoyohtli, que comanda el Profesor Luis Raúl Gómez Corral, cobra relevancia al enarbolar el singular estandarte de un Arte Marcial que busca rescatar las raíces prehispánicas de los Mexicas, con una fuerte inclinación hacia toda la iconografía y parafernalia de los Aztecas, quienes conformaban una civilización multiétnica altamente estratificada y guerrera que fue sometiendo a lo largo de dos siglos a diferentes civilizaciones que existían primordialmente en lo que constituía Mesoamérica, durante el período denominado Posclásico Tardío, hasta el advenimiento de la Conquista Española. Su idioma era el Nahuatl y estaba integrado por los dominios de la Triple Alianza conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. Se trataba en los hechos de una Monarquía Teocrática que veneraba a diferentes deidades, siendo la figura central el implacable Huitzilopochtli, el dios patrono guerrero emblemático de los Mexicas.
Lee mas