Categoría: Leyendas

«Nos falta la CODEME A alguien se le ocurrió borrarla…» Dr. Manuel Mondragón y Kalb

Emotivo sin duda resultó el evento Denominado: 2do Festival de Artes Marciales por la Unión por la Unión y la Paz que fue convocado por la Dra. Martha Nieves Gutíerrez, asesora personal del Dr. Manuel Mondragón y Kalb. En punto de las 11:00 AM del Domingo 5 de Diciembre 2021 en el Salón Cuauhtemoc del Deportivo Plan Sexenal, tal como fue anunciado, hizo su aparición el Dr. Manuel Mondragón y Kalb, decano del Karate y el Taekwondo en México, quien en 1959 abrió la Primera escuela en nuestro país dedicada a la práctica de estas dos disciplinas, sin duda las más populares a nivel mundial en el ámbito de las Artes Marciales.

Leer más

Óscar Salazar: SANGRE DE CAMPÉON…

Otra parte fundamental del éxito ha sido siempre estar preparado para tomar la oportunidades que se presentan en cualquier instante y sin duda hay que tomarlas. El estar preparado significa no sólo tener la experiencia como atleta o solo como entrenador, significa conocer los dos lados de esa moneda. Es importante saber cómo analizar, cómo evolucionar y estar actualizado. Mi padre también me enseñó a saber distinguir debilidades y fortalezas de los oponentes, así como de uno mismo, factor importantísimo en este arte marcial; no importa que tan bueno sea un atleta, enfrente hay alguien que impide hacer tu trabajo libremente y el control de la situación, la predicción de las acciones y el reconocimiento de la situación de ese momento del combate es imperativo para salir victorioso. Por eso agradezco mucho lo que mi padre me enseñó al igual que muchos otros maestros a lo largo de mi carrera.

Leer más

«Ahora hay Muchos Entrenadores y Coaches en Detrimento de los Maestros de Taekwondo»: Luis Manuel Estrada

Debo admitir que nuestro arte marcial ha sido modificado para cumplir con una serie de requisitos que le han permitido continuar como deporte oficial en los Juegos  Olímpicos, perdiéndose en parte el sentido por lo que fue creado. Hay que señalar que en la actualidad podríamos decir que el TKD marcial y el TKD olímpico son como dos vías de tren: van desarrollándose paralelamente, pero no se juntan. Cada una ha tomado su camino y sólo el futuro podrá decir cuál perdura.
Por lo pronto, al mantenerse como deporte olímpico, veremos la predominancia de la metodología deportiva con el propósito de lograr una mayor elasticidad que beneficie a los competidores, en detrimento de la fuerza y resistencia que caracterizan a nuestro arte marcial. Y paralelamente vemos con tristeza que ahora hay muchos entrenadores y coaches en  detrimento de los Maestros de Taekwondo.

Leer más

El TRIUNFO ES CONSECUENCIA DE LA DISCIPLINA

El Maestro Manuel Jurado Malacara, Medallista Olímpico en Seúl ’88, Comparte con todos nosotros una reflexión muy a tono con el Ambiente Festivo que empieza a contagiarnos desde la Tierra del Sol Naciente en esta nueva edición de los Juegos Olímpicos después de haber sido postergada por un año debido a la Pandemia del COVID-19:

“En los Juegos Olímpicos como en la vida, TRIUNFAR es consecuencia de la disciplina, de la calidad del entrenamiento, de nuestra cultura, habilidad y talento.

Leer más

WORLD SHOTOKAN KASE HA UNION: Edición Especial de Revista KATANA

Revista KATANA publicó una Edición Especial en torno a la Recientemente Creada World Karate Do Shotokan Ryu Kase Ha Union:

Se creó recientemente la Asociación Civil Shotokan Ryu Kase Ha International America que preside Shihan Rogelio Flores Aguilera, en perfecta resonancia con la Unión Euroasiática de Shotokan Kase Ha Presidida por Shihan Igor Sadovnikov.  Ambos organismos a su vez se encuentran afiliados a  World Karate Do Shotokan Ryu Kase Ha Union con sede en Moscú, Rusia.

La Unión Mundial de Karate Do Shotokan Kase Ha es un organismo rector internacional que une a representantes nacionales para promover el arte marcial del Karate Do como un sistema de entrenamiento y educación en el campo de la cultura física y el deporte.  Los maestros japoneses han hecho una gran contribución a la creación y difusión del sistema de entrenamiento de artes marciales en Asia.  Gichin Funakoshi formó la base teórica para la unificación de escuelas en China, Okinawa y Japón en el sistema Karate Do;  Yoshitaka Funakoshi prácticamente trajo  consigo todo el trabajo de su padre y sentó las bases de los métodos de enseñanza en la escuela KARATE DO SHOTOKAN.  Taiji Kase continuó la línea de los maestros de Funakoshi y devolvió el espíritu del arte marcial al legado de los maestros de Funakoshi con su visión de KASE HA.

Leer más

Sergio Chávez Moreno: El Patriarca de Eagle Park Taekwondo en México

Una enciclopedia viviente de datos relacionados con la historia y desarrollo a nivel mundial del Taekwondo es el Maestro Sergio Chávez Moreno, recientemente ascendido al grado de Cinta Negra 9º Dan por Kukkiwon, el máximo organismo rector del Taekwondo con reconocimiento del Gobierno de Corea;

Leer más

Rogelio Flores Aguilera y la SENDA DEL TIGRE…

Hablar de Shihan Rogelio Flores Aguilera es sin duda hablar de una personalidad consagrada a la Práctica y Enseñanza de Karate Do Shotokan, quien transmite sus conocimientos cimentados en una escuela de Karate Do muy Sólida y Respetada: Shotokan Kase Ha, basada en los estudios y legado del Legendario Maestro de Karate Taiji Kase, alumno directo del mítico Funakoshi Gichin, padre del Karate Moderno. Taiji Kase fue un gran estudioso del legado del Gran Maestro de Espada Miyamoto Musashi y su obra Magna: Go Rin No Sho (el Libro de los Cinco Anillos) y fusionó conceptos de este espadachín en su interpretación del Karate Do, el Sendero de la Mano Vacía, escribiendo tratados de aprendizaje que reúnen sus preceptos. La línea de Kase Ha es de las más respetadas en el mundo, incluso por las vertientes más tradicionalistas, como lo es Shotokai.

Leer más
Cargando