Autor: Alonso Rosado Franco

KARATE DO: ¿DEBUT Y DESPEDIDA EN TOKIO 2020?

Mucho se ha dicho sobre el tan esperado debut del Karate Do en los juegos olímpicos de Tokio 2020; es el segundo arte marcial de origen japonés en formar parte de la familia olímpica, recordemos que en los juegos de Tokio 1964 el comité organizador pidió la inclusión de este importante arte marcial.

 Y ahora se ha hecho del dominio publico que la disciplina del Karate Do hace debut y se despide al mismo tiempo de  los juegos, esto tras saberse que en los juegos de Paris 2024 su lugar será ocupado por el break dance. Dato que dejó sorprendido a todos los practicantes de Karate.

Leer más

José Samano: REFLEXIONES TAEKWONDO TOKIO 2020

Todo proceso, deportivo, administrativo, político, social, educativo, económico, etc., debe evaluarse, más allá, incluso, si se consiguió el objetivo, para analizar hasta donde se cumplió, y encontrar las fallas en el proceso y corregirlas, y si el objetivo se cumplió, encontrar los puntos importantes del proceso para su mejora. En el proceso administrativo: Planificación, Organización, Integración, Dirección; Educativo: Alumnos, Maestros, Programa Educativo, Deportivo: Planificación, Organización (Estructura), Entrenadores, Programa de Entrenamiento, Atletas, etc. La evaluación, debe ser un proceso de obtener evidencias, para medir el nivel de logro del objetivo o de los objetivos planificados y que esta información nos permita tomar decisiones. Las características de la Evaluación Continua, Integral, Sistémica, y con valores (Respeto, Humildad, Honestidad, Tolerancia, Lealtad, Etc.) nos permitirá ubicarnos en nuestra realidad y tomar las decisiones correspondientes para un futuro mejor.

Leer más

Gustavo Sanciprián: TOKIO 2020; BIEN Y DE BUENAS

Los juegos Olímpicos siempre me han parecido  un “Corte de caja “de la humanidad cada 4 años.
Se celebra, se convive, se compara y, lo más emocionante, se compite por saber quién se desempeña: Mas alto, Mas fuerte, Mas rápido…
Se conoce y se reconoce a los campeones, unos ya de tiempo atrás y otros se dan a conocer ahí, siempre les mueve el mejorar, el ganar, el ser únicos.
Tokio 2020 (Todos sabemos que debería ser Tokio 2021) han sido unos Juegos Olímpicos desde el principio; diferentes.
Sin público la fiesta no se siente igual; la forma de seguir las competencias también cambió, antes se peleaban las televisoras de TV abierta por transmitir y mandar a su equipo completo de cronistas deportivos acompañados siempre de comediantes ( como si el deporte de alto rendimiento no fuera interesante y divertido por sí mismo ).
Ahora nos enteramos en segundos de todo lo que pasa afuera y adentro de los lugares de competencia.
Por lo antes expuesto me permito externar mis reflexiones al respecto de tan importante acontecimiento mundial.

Leer más

SIN MEXICANOS KARATE DO HACE ANSIADO DEBUT EN JUEGOS OLIMPICOS, TOKIO 2020

El COI y la WKF llegaron a la determinación de que las competencias se dividirían de la siguiente forma: Kata (2 categorías, femenil y varonil) y Kumite (6 categorías, 3 Femeniles y 3 varoniles) y en cada una de estas competirán 10 atletas buscando colgarse las medallas otorgadas.

Para encontrar esos 10 representantes se decidió que los 4 primeros en llegar a ocupar tal honor lo harían mediante el Ranking mundial, que comenzó a tomarse en cuenta desde 2017 y llegaba a su fin en el 2020, pero como todos saben, muchos eventos se suspendieron a causa de la pandemia por COVID 19; pese a esto se pudieron llegar este año con los 4 clasificados por categoría, pero al haber modificado las competencias también se modificaron los calendarios y el pasado mes de julio se llevó a cabo en Paris, Francia, el selectivo mundial para todos aquellos competidores que no alcanzaron un lugar por su ranking.

Leer más