Con mucha tristeza terminó la participación en TKD de nuestros mexicanos en TOKIO 2020: Enrique Torroella
Con mucha tristeza terminó la participación en TKD de nuestros mexicanos en TOKIO 2020…...
Leer másSeleccionar página
Publicado por Alonso Rosado Franco | Jul 30, 2021 | Featured, Historia, Leyendas, MEDIO SIGLO TKD MEXICO, Opinion |
Con mucha tristeza terminó la participación en TKD de nuestros mexicanos en TOKIO 2020…...
Leer másPublicado por Alonso Rosado Franco | Jul 30, 2021 | Artículos, Eventos y Noticias, Featured, Karate Tradicional |
El COI y la WKF llegaron a la determinación de que las competencias se dividirían de la siguiente forma: Kata (2 categorías, femenil y varonil) y Kumite (6 categorías, 3 Femeniles y 3 varoniles) y en cada una de estas competirán 10 atletas buscando colgarse las medallas otorgadas.
Para encontrar esos 10 representantes se decidió que los 4 primeros en llegar a ocupar tal honor lo harían mediante el Ranking mundial, que comenzó a tomarse en cuenta desde 2017 y llegaba a su fin en el 2020, pero como todos saben, muchos eventos se suspendieron a causa de la pandemia por COVID 19; pese a esto se pudieron llegar este año con los 4 clasificados por categoría, pero al haber modificado las competencias también se modificaron los calendarios y el pasado mes de julio se llevó a cabo en Paris, Francia, el selectivo mundial para todos aquellos competidores que no alcanzaron un lugar por su ranking.
Leer másPublicado por Alonso Rosado Franco | Jul 29, 2021 | Featured, Leyendas, Maestros del Taekwondo, MEDIO SIGLO TKD MEXICO, Opinion |
El público puede ser muy cruel dando sus opiniones como expertos pero es una realidad que no lo han vivido en carne propia, por que no se han subido a un trampolín de 10 m o pisado un área de combate, caminado 10, 20 o 50 km o corrido bajo el rayo del sol durante 21.6 km, creen que es sencillo porque quizá se ve sencillo, no conocen todas las implicaciones que se viven y se sienten durante el proceso para llegar a ese momento, en ocasiones difíciles de afrontar pero no imposibles ya que el atleta se ha preparado para ello; pero cualquiera en la vida puede tener un mal día, un ataque de nervios o ansiedad, el no sentirse capaz, acompañado o apoyado, sentirse solo, dirán que es parte de su preparación; pero son seres humanos como todos que sienten y vibran, que ríen y lloran pero al ser atletas no se les permite darse ese lujo ya que hay una expectativa por parte de la afición de resultados. Seamos empáticos, reconozcamos y veamos lo positivo, lo que podemos aprender de estas experiencias ya sea siendo los protagonistas de la historia o los espectadores.
Leer másPublicado por Alonso Rosado Franco | Jul 28, 2021 | Eventos y Noticias, Featured, Leyendas, MEDIO SIGLO TKD MEXICO, Opinion, Reflexiones |
Debo admitir que nuestro arte marcial ha sido modificado para cumplir con una serie de requisitos que le han permitido continuar como deporte oficial en los Juegos Olímpicos, perdiéndose en parte el sentido por lo que fue creado. Hay que señalar que en la actualidad podríamos decir que el TKD marcial y el TKD olímpico son como dos vías de tren: van desarrollándose paralelamente, pero no se juntan. Cada una ha tomado su camino y sólo el futuro podrá decir cuál perdura.
Por lo pronto, al mantenerse como deporte olímpico, veremos la predominancia de la metodología deportiva con el propósito de lograr una mayor elasticidad que beneficie a los competidores, en detrimento de la fuerza y resistencia que caracterizan a nuestro arte marcial. Y paralelamente vemos con tristeza que ahora hay muchos entrenadores y coaches en detrimento de los Maestros de Taekwondo.
Publicado por Alonso Rosado Franco | Jul 26, 2021 | Featured, Leyendas, MEDIO SIGLO TKD MEXICO, Opinion |
ÉPOCA DE HEROÍSMO. ENTRE SOBREVIVENCIA Y MEDALLAS
Dra. Mónica Torres Amarillas,
Bimedallista Olímpica,
TaekwonDo.
Los presentes Juegos Olímpicos, además de una justa deportiva, son una muestra de coraje, en los que los atletas de todas las modalidades deportivas llevan un mensaje de lucha y sobrevivencia: sobrevivir a las pérdidas, al dolor, al temor, a la pandemia, a la soledad, al recuerdo de los que se adelantaron. Que cada representante mexicano lo grite y lo llore, que lo sangre, porque eso nos ha costado. Y no nos vamos a extinguir, hay más luz en nuestro ser que la oscuridad de cualquier virus.
En cada área de combate o competencia, pista, cancha, piscina, hay que dejar el corazón por los nuestros, hay que colocar los sueños y trascender hacia quienes necesitan ahora la inspiración, por los que día a día se sienten solos en sus proyectos, desempleados o en pobreza, desamparados, cuestionados y sin puertas abiertas.
Leer más