La Revista de Artes Marciales más longeva en Latinoamérica
No se pierdan la oportunidad de leer Revista KATANA Otoño 2025 con 22 artículos que reflejan la pasión por la historia, la fotografía y las ilustraciones llamativas que han definido a la publicación más longeva de las Artes Marciales en la Historia de Latinoamérica. Nació en el año 1990 de la mano del Maestro Alonso Rosado Sánchez y su hijo Alonso Rosado Franco con el ideal de mostrar al mundo lo mejor de nuestras disciplinas y ofrecer artículos constructivos y enriquecedores. Como es costumbre, tenemos la colaboración de escritores y maestros muy reconocidos en el ámbito de las Artes Marciales, la Historia y la Psicología.

Dr. He Young Kimm, Historiador de las Artes Marciales Coreanas, Filósofo y Creador de Han Mu Do. Hacer Click en Imagen…
KATANA Otoño 2025 tiene en portada al Dr. He Young Kimm, el historiador más relevante de las Artes Marciales Coreanas, que tiene más de 12 libros publicados, auténticos tratados de historia, filosofía y compendios de técnicas únicos en su clase.
A continuación, presentamos a ustedes una breve semblanza de cada artículo y el vínculo directo correspondiente dentro de la Revista.
Historia de la Federación Mexicana de Taekwondo y su problemática, escrito por el Dr. Luis Manuel Estrada, quien fuera Vicepresidente Ejecutivo en la administración del Lic. Jesús Moreno Ramos y también durante la gestión del Ingeniero Roberto Beltrán Ramonetti.

Una enfermedad mal diagnosticada derivó en un coma inducido de 7 días del cual despertó. Hacer Click en Imagen…
Ramón Yee: El Despertar del Tigre. Artículo escrito por el Maestro, Investigador e Historiador Antonio Flores, Radicado en China desde hace más de 40 años y que trata acerca de la trayectoria del Maestro Ramón Yee y de su lucha por despertar de un coma inducido por una dolencia mal diagnosticada.
In Memoriam: Gonzalo Gámez Limón. Remembranza escrita por el Maestro Sergio Chávez Moreno, acerca de un maestro entrañable de Taekwondo, quien fue representante de Chang Moo Kwan en México.
In Memoriam: Alejandro Álvarez Salazar. Una sentida nota de despedida escrita por Alonso Rosado F. quien fuera uno de sus amigos en el sendero de las Artes Marciales.
Donald Mak: Guardían del Legado Wing Chun. Escrito por el Maestro Manuel Ponce Mendoza, acerca de la trascendencia del Maestro Donald Mak y su legado dentro de una de las artes marciales chinas más emblemáticas que existen.

Alonso Rosado F. hace una retrospectiva del Cine de Artes Marciales: Primera Parte. Hacer Click en Imagen…
Cine y Series de Artes Marciales que nos Dejaron Huella: Por Alonso Rosado F. Director de Revista Katana y Comunicólogo, da rienda suelta a su pasión por el 7mo arte y rememora algunas cintas emblemáticas en esta primera entrega sobre cine de Artes Marciales.

Shihan Tomás Miledi da cátedra de KUBOTAN EN CDMX en Seminario de Revista KATANA. Hacer Click en Imagen…
KUBOTAN CDMX Un rápido vistazo a un taller de Defensa Personal convocado por Revista KATANA y conducido por Shihan Tomás Miledi, alumno directo del Legendario Soke Takayuki Kubota y nombrado por él como el máximo representantes de este instrumento defensivo.
KI GONG: El Umbral Energético. Una introducción al sistema coreano de manejo y canalización de la energía interna, escrito por el Maestro Samuel Vélez, alumno directo de GM Byoung Ho Cho, introductor de esta vertiente a México.
Peng You Lian: Seminario de Taichi & Qi Gong 2025. Organizado por el Templo Shaolin de México, presentamos esta ágil reseña escrita por el Maestro Daniel Corona en relación a la visita desde Thunder Bay, Canadá, del Maestro Peng You Lian, quien además de ser maestro de Taichi, fue diputado federal en su nación adoptiva y un connotado chef.
KODANYA 2025. Crónica de los exámenes de altos grados de la Organización MoonMooWon Moo Duk Kwan que comanda el Maestro Dai Won Moon llevados a cabo los días 23, 24 y 25 de Mayo 2025.

El Maestro pablo López Tello se convierte en el 10mo Noveno Dan de GM Dai Won Moon. Hacer Click en Imagen…
Pablo López Tello Méndez: La Odiesa Interior. Artículo escrito por Alonso Rosado F. sobre el entrañable Maestro de Taekwondo y Yoga Pablo López Tello, quien se convierte en el décimo noveno dan en recibir su grado directamente de GM Dai Won Moon, introductor del Taekwondo a México en el año 1969.
Tao: Ética en Movimiento. Una disertación del escritor y conferencista José Ángel García López, quien hace su debut en las páginas de Revista KATANA.
La Senda de Dr. He Young Kimm, nuestro personaje de portada. Artículo escrito por David Higgs, donde se narran los inicios del Maestro Kimm en su natal Corea y su llegada a los Estados Unidos en la década de los años 60’ así como sucesos que marcaron para siempre su filosofía de vida y que son parte medular del arte marcial que creó: Han Mu Do.

Maestros: Andreés Contreras, Everardo Grimaldo y Miguel Ángel Parrales obtienen Cinta Negra 9º Dan. Hacer Click en Imagen…
Nuevos 9º Dan del Lima Lama en México: los Maestros Andrés Contreras Romero, Everardo Grimaldo y Miguel Ángel Parrales son graduados por GM Eduardo Benítez Escamilla como Cintas Negras 9º Dan en LimaLama dentro del congreso de la Organización Mundial de Arte Marcial Polinesio.
Medio Siglo de Taekwondo con el Maestro Sergio Ocampo. Emotiva remembranza de la labor de medio siglo del Maestro Sergio Ocampo en León Guanajuato.
El Aikido y la Armonía en Nuestra Vida Diaria: “Si queremos evitar conflictos entre las naciones y sociedades, debemos empezar por resolver armoniosamente los conflictos entre nosotros, en nuestro día a día.” Artículo escrito por el Sensei Alberto de la Peña.

Datos Históricos poco conocidos sobre Daito Ryu, sistema antecesor del Aikido y el Hapkido. Hacer Click en Imagen…
Daito Ryu Aiki Jujutsu Matsuda Den: Una colaboración repleta de historia y referencias del Maestro y Fotógrafo Amhed Betancourt donde se menciona la influencia del legendario Maestro Sogaku Takeda en el Aikido Japonés y el Hapkido Coreano. ¡Lectura Obligada!
Kenjutsu: Historia de una Disciplina. Un ágil artículo escrito por Juan Manuel Ramírez Pérez acerca de los orígenes y actualidad del arte japonés de la espada.

El Maestro Jesús Álvarezhace un llamado a fortalecer las raíces del TKD como arte formativo. Hacer Click en Imagen…
“México no Necesita más peleadores, Necesita Niños y Jóvenes con Disciplina, Respeto y Educación.” Interesante ensayo escrito con base a una entrevista con el Maestro Jesús Álvarez, forjador de campeones. Una lectura que nos hace reflexionar…

El Torneo Little Kahuna en Guatemala reunió a Maestros y Practicantes de artes marciales polinesias y Hawaianas. Hacer Click en Imagen…
El LimaLama Mexicano Brilla en Guatemala: Reseña del Seminario Latinoamericano y Torneo Internacional Little Kahuna que congregó a maestro de diferentes ramas del arte marcial hawaiano y polinesio. Escrito por Laura Figueroa, alumna de Máster Arturo Feregrino Castro quien reconectó en este viaje con maestros que fueron alumnos de GM Felipe Feregrino y GM Ausencio Feregrino.

El Maestro Randy Williams con un estrujante artículo sobre seguridad en la prisión. Hacer Click en Imagen…
Defensa Personal del Oficial Correccional: Estremecedor artículo escrito por Randy Williams, polifacético autor de 9 libros sobre Wing Chun y una novela sobre “Sherlock Holmes y el misterio de Jack el Destripador”, toda una autoridad con gran reconocimiento internacional que regresa a las páginas de Revista KATANA.

Artes Marciales secretas y letales: Un Valioso Artículo del Dr. Nils Erik Volden. Hacer Click en Imagen…
El Lado Obsucro de las Artes Marciales; Técnicas Secretas Prohibidas: Apasionante ensayo escrito desde Noruega por el Doctor en Acupuntura y Psicólogo Nils Erik Volden, autoridad en la materia y creador de Acudo Ryu.

Artíículo lleno de nostalgia sobre dos superhéroes de la Nación del Sol Naciente. Hacer Click en Imagen…
Ultraman, Ultraseven y la Vigencia de los Superhéroes del Sol Naciente: Un artículo lleno de nostalgia acerca de estos superhéroes solares expertos en Artes Marciales Cósmicas…
Concluimos esta nota simplemente invitando a toda la Comunidad de las Artes Marciales en el Mundo entero a no perderse la lectura de este interesante tomo de Revista KATANA Otoño 2025, la Revista de Artes Marciales más longeva y que continúa publicándose en la historia de Latinoamérica…