Una organización con raíces profundas
El Centro Cultural del Templo Shaolin México ® también conocido por la asociación civil Templo Shaolin de México A.C. es una institución sin fines de lucro que desde hace varias décadas impulsa en nuestro país la enseñanza del Kung Fu Shaolin, Tai Chi Chuan, Qi Gong y filosofía Chan. Su labor comenzó en los años setenta a través de intercambios académicos y culturales con China, pero fue en 2004 cuando se constituyó formalmente con el apoyo de maestros de gran prestigio, como el monje shaolin Shi Yan Ming, el maestro Daniel Corona Aguilar y José Ramón Corona.
Reconocimientos y legitimidad internacional
El Templo ha sido avalado por diversas escuelas y organismos de gran renombre en el mundo de las artes marciales:
-
En 2006, sus instructores fueron certificados por las cinco familias tradicionales del Tai Chi (Chen, Yang, Wu, Han y Sun) y por el maestro Zeng Nailiang.
-
En 2007, el maestro Yang Jun, heredero directo de la familia Yang, lo acreditó como el único centro oficial en México de la International Yang Family Tai Chi Chuan Association.
-
En 2008, fue reconocido como sede de la Peng You Taiji Quan Association, enfocada en Tai Chi y Qi Gong para la salud, además de obtener certificación directa del Centro de Entrenamiento Shaolin de Henan, China.
-
En 2018, recibió el respaldo de las autoridades de Deng Feng (ciudad donde se ubica el Templo Shaolin), la Asociación Internacional del Templo Shaolin de China y el Shaolin Luoyang Academy como centro auténtico de enseñanza shaolin.
Campeones formados en México
Los logros deportivos de sus instructores y alumnos colocan al Templo como un referente internacional. Entre los más recientes destacan medallas de oro, plata y bronce en campeonatos Panamericanos e internacionales de Kung Fu y Tai Chi, celebrados entre 2023 y 2024 en América y en China. Gracias a estas victorias, el centro ha sido reconocido como “hogar de campeones internacionales de Kung Fu y Tai Chi”.
Misión cultural y educativa
Más allá de lo deportivo, el Centro busca difundir la cultura oriental en español a través de:
-
Seminarios, retiros y cursos con maestros nacionales e internacionales.
-
Intercambios académicos y viajes de estudio con universidades y centros de artes marciales en China, Canadá y EE. UU.
-
Producción editorial y audiovisual (libros, revistas, DVDs y materiales digitales).
-
Eventos comunitarios y culturales como celebraciones de Año Nuevo Chino, danzas de leones y exhibiciones de wushu.
Reconocimientos institucionales
En México, el Templo ha colaborado con instituciones de salud como la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Cardiología, el IMSS y la Marina Armada de México. A nivel internacional, ha recibido distinciones como “Best Organization” por parte del Templo Shaolin en China, y fue nombrado representante oficial del Shaolin Temple USA en territorio mexicano.
Presencia en medios
Su trabajo también ha tenido gran visibilidad en medios de comunicación, con participaciones en Canal Once, TV Azteca, Imagen TV, MVS y hasta en la Televisión China Internacional, además de contar con su propio canal de YouTube, donde comparten su labor formativa y cultural.
Un legado vivo
El Centro Cultural Templo Shaolin de México no solo transmite técnicas marciales, sino que busca preservar la filosofía, la disciplina y los valores que durante siglos han caracterizado al Shaolin. Con más de cuatro décadas de presencia y una sólida red de reconocimientos internacionales, se ha consolidado como un espacio de referencia para quienes desean acercarse al auténtico espíritu del Kung Fu, Tai Chi y Qi Gong en Latinoamérica.