Sin duda una de las líneas de Karate más fuertes que existen es el Karate Kyokushin que creó el legendario Maestro Masutatsu Oyama (1923-1994), cuya vida parece salida de una película. De origen coreano, este Maestro vivió la mayor parte de su vida en Japón y fue parte de la Fuerza Aérea Imperial durante la II Guerra Mundial, hasta que en el año 1964 le fue otorgada oficialmente la nacionalidad japonesa.

Imagen inspirada en la Poderosa Presencia de Sosai Masutatusu Oyama, Creador del Karate Kyokushin.

Fue alumno de Funakoshi Gichin fundador de Karate Do Shotokan y también de Gohen Yamaguchi, gran figura del sistema Goju Ryu, quien animó a Masutatsu Oyama a crear su propio estilo de Karate tras observar la obsesión e intensidad con que entrenaba. Fue así que eventualmente y tras investigar varios sistemas de Artes Marciales, el Maestro Oyama creó a mediados de los años 50’ lo que él llamó Karate Kyoukushin (El Karate de la Última Verdad) un sistema adelantado a su tiempo, practicado por millones de personas alrededor del mundo, que se caracteriza entre otras cosas por la intensidad de su combate, en el que no se usan protecciones en los puños ni en los pies y se puede golpear al contrario con las piernas en cualquier parte del cuerpo a excepción de los genitales y con los puños en cualquier parte a excepción de genitales y cara.

Karate Kyokushin: Poderoso artes marcial donde se combate sin protección en manos y pies

En México uno de los profesores y exponentes del Karate Kyokushin más jóvenes es el Sensei Jesús Mateos, actualmente alumno de Shihan Antonio Piñero, radicado en España y presidente de Kyoukushin World Federation (KWF) de cuyas manos recibió la Cinta Negra 3er Dan en el mes de Junio 2024.

Los rompimientos de poder son emblemáticos en Karate Kyokushin (Sensei Jesús Mateos en Acción)

Sensei Jesús ha competido en el Campeonato Sudamericano KWF (2023) celebrado en Chile, donde obtuvo el tercer lugar y posteriormente compitió en el All American Championship KWF (Chile) en 2024 y fue subcampeón en Kata (formas) y Kumite (combate) en la II Central American Cup 2025 (Honduras) organizada por Kyokushinkan.

Ha sido además organizador de 8 Seminarios y Campamentos de Kyokushin en México e impartió un seminario el pasado 13 de marzo del 2025 en San Pedro Sula, sobre fundamentos de Kumite.

Sensei Jesús Mateos durante una práctica de combate.

Sensei Jesús Mateos ha cosechado alrededor de 60 trofeos en Kata y Kumite desde que inició su entrenamiento en los Clubes Okinawa al lado de la Sensei Leslie Márquez a los 5 años de edad en 1997. Fue en 1999 dentro del Torneo Ciudad de México, que organizaba el legendario Maestro Antonio Márquez, que incursionó por primera vez en los circuitos de competencia…

Siendo alumno del Maestro Tony Márquez López, actual presidente de los Clubes Okinawa Karate Dan, en su escuela central de la Colonia del Valle CDMX, obtuvo con el paso de los años el grado de Cinta Negra 3er Dan y abrió su primera escuela en Taxqueña al sur de la Ciudad de México en el año 2013 con tan solo 21 años de edad.

Promoción de Grados en la Escuela Central de Karate Kyokushin

Con el tiempo Sensei Jesús se sintió atraído por los combates tipo full contact y un buen día se topó con el Karate Kyuokushin que ofrecía la intensidad que buscaba sin que hubiese contacto pleno de puños a la cara después de casi tener un desprendimiento de retina. “Fue entonces que decidí hacer la transición de Sport Karate a Karate Kyokushin” relata Jesús – “Comencé a practicar esta nueva rama en el año 2018. Volví a ponerme una cinta blanca hasta que en el año 2021 obtuve mi Cinta Negra y continué entrenando hasta graduarme en el año 2024 como tercer dan nuevamente, esta vez bajo la guía de una tremendo maestro dentro del Karate como lo es Shihan Antonio Piñero, quien conoció y entrenó con Sosai Mas Oyama y es toda una personalidad dentro del Mundo de Kyokushin.”

Shihan Antonio Piñero con Alumnos de Kyokushin México del Sensei Jesús Mateos

Sensei Jesús Mateos apostó a que a sus alumnos también les agradaría conocer una forma intensa y efectiva del Karate bajo su guía y el apoyo de un equipo interdisciplinario que incluye expertos en psicología, nutrición y medicina. No se equivocó, pues cuenta con el cariño de sus alumnos y los padres de familia que apoyan el Karate Kyokushin que enseña en su escuela situada en Ejido de San Francisco Culhuacán 109, Ex Ejido de San Francisco Culhuacan, Coyoacan, 04470, CDMX.

Shihan Antonio Pereira, Sensei Jesús Mateos y Shihan Antonio Piñero

Cuando se le pregunta qué es lo que aprenderá de él un nuevo alumno que entre a su escuela, Sensei Jesús responde entusiasmado: “Los alumnos que se decidan a practicar Kyokushin aprenderán una forma de afrontar los retos con valor y sin temores, logrando así romper sus límites, miedos y barreras mentales. Y por supuesto aprenderán a defenderse de una manera progresiva, de acuerdo a la edad de cada uno”.

Sensei Jesús Mateos, representando a México en un torneo Internacional.

Larga Vida a las Artes Marciales…

El 2 de Abril 2025, Jesús Mateos fue entrevistado en vivo por Alonso Rosado F. dentro del Podcast de Revista Katana, la publicación especializada en artes marciales más longeva de México y Latinoamérica, y a continuación la presentamos a todos ustedes:

Contactos de Jesús Mateos en Redes Sociales:

Teléfono: 55 3996 2257

Facebook: Karate Academy Taxqueña KWF México

Instagram: @jesmat2

Al interior de la escuela central de Karate Kyokushin en Tlalpan CDMX

Patada Circular de Jesús Mateos.