Recuerdo vívidamente cuando ví por primera vez junto con mi padre una película de Jackie Chan, fue “El Puño de la Serpiente” y unos meses después fuimos a ver “El Maestro Borrachón”. Ambas producciones nos gustaron, pero extrañábamos la intensidad y dramatismo de Bruce Lee, con quien se le comparaba en la cartelera cinematográfica de los periódicos de finales de los años 70’. Con el tiempo dejé de compararlo con Bruce Lee y comencé realmente a disfrutar y apreciar el talento de Jacie Chan. Sin embargo debo confesar que me encantó su estilo cómico pero también capaz de proyectar seriedad e intensidad de la cinta “La Gran Pelea”de 1980 dirigida por el mítico Robert Clouse; sin duda una de mis favoritas de la cinematografía del Mestro Jackie Chan.
Desde sus inicios como acróbata infantil hasta convertirse en uno de los actores y cineastas más influyentes del mundo, Jackie Chan ha forjado una carrera épica que abarca más de seis décadas. A continuación, repasamos su trayectoria más significativa hasta 2025, destacando los filmes que marcaron su evolución y legado.
- Orígenes y primeros pasos cinematográficos
Nacido como Chan Kong-sang el 7 de abril de 1954 en Hong Kong, Jackie Chan creció en el seno de una familia de refugiados de la Guerra Civil en China Continental. Inició su formación artística en la Academia de Ópera de Pekín, donde recibió un riguroso entrenamiento en acrobacias, artes marciales y actuación. Su carrera en el cine comenzó a los cinco años como actor infantil en películas como Big and Little Wong Tin Bar (1962), y continuó con apariciones como extra y doble de riesgo en filmes de Bruce Lee, tales como Fist of Fury (1972) y Enter the Dragon (1973). En 1976, bajo la dirección de Lo Wei, se hizo un intento por lanzar a Jackie Chan como sucesor de Bruce Lee en la Cinta “The New Fist of Fury” pero el público no lo terminó de aceptar en ese nuevo rol. Fue hasta que se respetó el carácter cómico y las coreografías propias de Jackie Chan en la Cinta “La Serpiente en la Sombra del Águila” de 1978 que Jackie Chan capturó a la audiencia.

La Serpiente en la Sombra del Dragón, o el «Puño de la Serpiente» como se le conoce también, una de las cintas que lanzaron a Jackie Chan al estrellato
- El auge del “kung fu cómico” en Hong Kong
Como ya señalamos, el gran salto al estrellato llegó en 1978 con Snake in the Eagle’s Shadow (Conocida en México como “El Puño de la Serpiente”), una comedia marcial que redefinió el género, seguida rápidamente por Drunken Master (“El Maestro Borrachón”), que se convirtió en un fenómeno cultural Asía y otras latitudes. En 1979, debutó como director con The Fearless Hyena y durante los años 80 consolidó su estilo con películas como The Young Master (1980), Dragon Lord (1982), Project A (1983)—donde creó su famoso Jackie Chan Stunt Team—Wheels on Meals (1984) y Police Story (1985), esta última premiada como Mejor Película en los Hong Kong Film Awards.
- Expansión internacional y dominio en Hollywood
La verdadera entrada al mercado occidental se dio en 1995 con Rumble in the Bronx, que tuvo éxito global y lo lanzó al estrellato norteamericano.
En 1998 interpretó al Inspector Lee en Rush Hour junto a Chris Tucker en el papel del Inspector James Carter, una comedia policiaca que recaudó más de 244 millones de dólares y generó tres secuelas y una serie de televisión. A su vez, junto a Owen Wilson protagonizó Shanghai Noon (2000) y Shanghai Knights (2003), combinando humor y acción en escenarios del Viejo Oeste.
- Diversificación artística y retornos al cine de acción
Chan continuó alternando producciones en Hollywood con filmes en Asia. Destacan participaciones como:
- The Forbidden Kingdom (2008), junto a Jet Li.
- La voz de Monkey en la franquicia animada Kung Fu Panda (2008–2016).
- Roles dramáticos en Shinjuku Incident (2009) y The Foreigner (2017).
- CZ12 (2012), donde recibió récords Guinness por más acrobacias realizadas por un actor vivo y más créditos en una sola película.
Otros títulos notables incluyen: New Police Story (2004), Rob-B-Hood (2006), Little Big Soldier (2010), Shaolin (2011). En 2023, prestó su voz para Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem, continuando su incursión en la animación.

Jackie Chan ejecutó la mayoría de sus escenas de riesgo y su anatomía es una colección sobrecogedora de fracturas e injertos.
- Regreso a un universo mítico: Karate Kid: Legends (2025)
Una de las producciones más destacadas de 2025 es Karate Kid: Legends, en la que Jackie regresa como Mr. Han junto a Ralph Macchio como Daniel LaRusso. El filme, hogar de una vibrante mezcla de artes marciales y un argumento que fusiona a varias generaciones, ha sido bien recibido por la audiencia, alcanzando un 90 % de aprobación en Rotten Tomatoes. Se estrenó en México el 8 de Mayo de 2025, antes que en la mayoría de países.
- Legado, reconocimientos y vida personal
Más allá de la pantalla, Chan ha sido reconocido con:
- Una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y en la Avenida de las Estrellas de Hong Kong, así como una huella en el TCL Chinese Theatre.
- El Oscar Honorífico en 2016, entre otros múltiples galardones.
- El premio Pardo alla carriera en el Festival de Cine de Locarno en 2025, celebrando más de 55 años de carrera.
En el ámbito personal, Recientemente, Jackie reveló que descubrió a los cuarenta años que su padre —quien había ocultado el verdadero apellido familiar— fue espía del Kuomintang durante la guerra civil china, es decir el grupo opositor al Partido Comunista de China liderado por Mao Tse Tung, que emergío triunfante en 1949. También se enteró que su madre tuvo un pasado relacionado con el contrabando y casas de juego. Estas revelaciones aparecen en el documental Traces of the Dragon: Jackie Chan and His Lost Family (2003) (Steemit+4EW.com+4People.com+4).
Además, a sus 71 años, Chan ha declarado que no planea retirarse, y que realizar escenas de riesgo sigue siendo parte esencial de su identidad, pese a los avances tecnológicos transforman el cine de acción (nypost.com).
Conclusión
Hasta 2025, Jackie Chan ha sido un navegante incansable entre culturas y géneros. Desde el teatro de ópera hasta las superproducciones de Hollywood y las franquicias animadas, ha tejido un legado repleto de humor, valentía y creatividad. Su capacidad para reinventarse, al tiempo que mantiene su esencia—con acrobacias, carisma y gran corazón—sigue siendo la clave que lo convierte en una figura eterna del cine mundial.
¡Larga Vida a Jackie Chan!
Fuentes Consultadas:
Diario AS, Wikipedia, TV Tropes, EW.com, People.com, Encyclopedia Britannica, The Times of India, 8EW.com, GQ